😯📈 ¿Cómo hacer una factura? GuÃa para llenar una factura
  En cualquier empresa grande o pequeña se utilizan las facturas para el pago, sin embargo, a diferencia de la nómina interna, existe el valor de la Factura de Obra, que es un proceso donde se determina el tiempo que invertiste en la realización de una obra.
  Debes saber que existen facturas de servicios y también de trabajo, en esta oportunidad te diré cómo hacer una factura de trabajo, utilizando dos técnicas efectivas que utilizan los programas ofimáticos de Windows, aunque también puedes hacerlo en cualquier sistema operativo.
 📌 ¿Cómo hacer una factura de trabajo?
  Sigue paso a paso estas técnicas que te muestro a continuación para que puedas realizar este comprobante de pago sin problemas;
  Técnica #1: Usar Word o Procesamiento de Word
  Paso 1: Escriba la palabra ✔
  Abre una nueva hoja de cálculo.
  Paso 2: Identifique el documento ✔
  En la parte superior o en papel con membrete, coloque el nombre de la empresa o, en este caso, el nombre completo en letra Arial o New Times Roman, preferiblemente tamaño 14. Incluso puede colocar el logotipo de la empresa alineado a la izquierda.
  Paso 3: Introduzca los datos de la empresa ✔
  Debajo, en la carta 12, coloque los datos de contacto relevantes, como números de contacto, correo electrónico, sitio web, dirección postal, entre otros. (Esto en varias lÃneas).
  Paso 4: Introduce los datos del cliente ✔
  Luego, deje un espacio y escriba la Información o Dato Relevante del Cliente, alineado a la derecha (a diferencia del anterior).
  Paso 5: Detalles de la factura ✔
  Debajo de la misma y también alineados a la derecha, anotar los datos y detalles relevantes de la factura del cliente a emitir, generalmente son: Número de identificación de la factura, fecha de emisión y fecha de vencimiento.
  Paso 6: Resalta el tipo de pago emitido ✔
  Luego proceda anotando, siguiendo la lÃnea, los tipos de pago permitidos, ya sea efectivo, efectivo, tarjetas de crédito o débito, depósitos bancarios, cheques, entre otros.
  Paso 7: Datos importantes de interés para ambas partes ✔
  Finalmente, debe colocar información o datos que sean relevantes y que la persona deba conocer y de los cuales la empresa esté exenta de responsabilidad, por ejemplo, si existen impuestos por mora, número de identificación fiscal, entre otros.
  Técnica #2: Usando Excel u Hojas de Cálculo
  Lo bueno de esta técnica es que te permite usar plantillas preestablecidas por el programa, lo cual es muy útil porque solo necesitas llenar donde se indica con los datos de la empresa, cliente o como comerciante particular.
  Paso 1: Ingresa a Excel👈
  Abra una hoja de cálculo, verá que las plantillas están actualmente abiertas, que aparecen en blanco.
  Paso 2: Encuentra plantillas de facturas👈
  Ponga "Factura" en la barra de búsqueda y haga clic en buscar, verá aparecer los formularios de factura.
  Paso 3: selecciona una plantilla👈
  Selecciona el modelo que más te guste o que cumpla con los requisitos de la empresa y se abrirá una pestaña de confirmación, acepta.
  Paso 4: Ingresa la información importante👈
  Haz clic en las casillas que quieras modificar (donde va la información) y escribe tus propios datos.
  Paso 5: adjunta marcos adicionales👈
  Incluso puede agregar cuadros de texto adicionales, es decir, puede editar según su conveniencia.
  Paso 6: Guardar e imprimir 👈
  Una vez hecho esto, guárdelo en la ubicación deseada para que pueda enviarlo o usarlo más tarde.
  ¿Qué incluye una factura de trabajo?
  Datos de la persona y empresa
  Información del cliente o persona que recibe el recibo
  Detalles de la factura
  Forma de pago
  Para más detalles ver Técnica #1 👈
  Apps que te permiten hacer facturas
  Por último, sepa que también existen aplicaciones que le permiten realizar facturas utilizando plantillas de forma sencilla y desde la comodidad de su celular. Entre las principales aplicaciones disponibles se encuentran;
  #1.- Factura2Go 🚀
  Que conecta con tus clientes, ahà editas, envÃas y recibes notificaciones cuando el cliente las lee.
  #2.- Factura 🚀
  Es un programa mundial porque permite emitir facturas en diferentes monedas, por lo que es ideal para empresas con vinculación internacional.
  #3.- Zoho 🚀
  Es un programa ideal para pequeñas empresas ya que es fácil de usar, es gratuito y se conecta con 5 clientes para enviar y recibir información de facturas.
  Para esta y otras informaciones sobre este mismo tema o cualquier otro, te invito a seguir leyendo el contenido que está disponible en nuestro blog y que seguiremos publicando en los próximos dÃas.
0 Comentarios